Examine Este Informe sobre Honestidad en pareja
Examine Este Informe sobre Honestidad en pareja
Blog Article
Al citar, reconoces el trabajo original, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores obtener a las fuentes originales para obtener más información o confirmar datos. Asegúrate siempre de acertar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.
Si alguna tiempo has sentido que no puedes estar sin tu pareja, es posible que estés experimentando dependencia emocional. Gracias a dios, superarlo es posible con las herramientas y estrategias adecuadas.
Hola Bily, puedes consultar el ulterior artículo para aventajar este bache emocional, un saludo 0
El almacenamiento o entrada técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o adjudicatario. Estadísticas Estadísticas
La pareja se alimenta de la desemejanza y, para que esta exista, deben estar definidos los distintos espacios, intereses y tiempos. Debemos hacer enterarse a nuestra pareja que no dejamos de amarla ni de prestarle atención o tenerla en cuenta a pesar de que nos agrade tener tus espacios de soledad. Porque los espacios personales no son, ni deben ser, una amenaza para el otro.
Es una conexión auténtica y duradera, basada en el respeto mutuo y el compromiso, que puede contribuir significativamente a la prosperidad y bienestar emocional de las personas involucradas.
En el contexto de la psicología, el amor verdadero no read more es un sentimiento pasajero o superficial, sino un estado emocional y mental que se construye a lo prolongado del tiempo.
La dependencia emocional suele implicar dificultades para tomar decisiones por individuo mismo, lo cual merma la autonomía de la persona que la padece.
De hecho, es frecuente que esta sensación o pensamiento de estar incompleto lo refuerzan personas de nuestro entorno que preguntan insistentemente si ya tienes pareja, sino juzgan el estado de soltería tirando de refranero gachupin: “te vas a proyectar para vestir santos”.
La relación de apego que se establece en la infancia es determinante en el desarrollo de la independencia y autonomía emocional. Vencedorí las personas dependientes suelen compartir una historia marcada por la falta de afecto y la frialdad emocional por parte de sus padres o referentes.
La sorpresa, la intriga, el desconcierto… De pronto damos con alguien que nos atrae por muchos más aspectos que la mera apariencia. Hay una conexión temprana que rompe todos los patrones que hasta el momento habíamos vivido. Esa complicidad casi inmediata nos atrae y nos inquieta.
Es un estado emocional y mental que se construye a lo amplio del tiempo, y requiere de un compromiso sincero y duradero por parte de ambos miembros de la relación.
No olvides que el primer paso para superar la dependencia emocional es creer en tu capacidad de cambio. ¡Tú puedes lograrlo!
Esto puede leerse como un intento de compensar una carencia de afecto a edades tempranas o las fallas durante el cuidado recibido en la infancia.